Steve Jobs Como Estratega

Como inventor de industrias, Jobs era un prodigio a la hora de diseñar productos que nadie sabía que necesitaba y que de pronto muchos ya no podían vivir sin ellosS
ESTRATEGIA EN VIVO

Para aprender sobre estrategia en vivo recomiendo entusiastamente leer el libro “Steve Jobs” de Walter Isaacson, el que aborda múltiples dilemas de negocios y describe muy amenamente cómo los vivieron Jobs y su equipo.

Jobs fue uno de los más grandes estrategas de negocios de nuestra era. Su extraordinario talento en este aspecto hace que sus muchos defectos pasen a ser relativamente irrelevantes a la hora de juzgarlo globalmente.

Una estrategia se define por el conjunto de decisiones que la componen. Las decisiones de Jobs para diseñar productos y para construir Apple como organización fueron creativamente sintonizadas con el contexto e intensamente coherentes. Estas decisiones tendrán un impacto inmenso y duradero. 

Los grandes estrategas inventan las industrias, no reaccionan a sus características. A los 22 años, Jobs inventó la industria de los computadores personales al crear Apple II a partir de una placa de circuito impreso diseñada por Steve Wozniak, para muy pronto revolucionar esta incipiente industria introduciendo la interfaz gráfica con Macintosh.

Cuando Jobs retornó a Apple, el año 1997, después de haber sido despedido de ella el 1985, la industria de los PC estaba estructurada a la medida y para beneficio de Microsoft e Intel. La posición competitiva de Apple en esta industria no podía ser peor.

Sus principales productos que eran sus computadores, enfrentaban un sustituto imbatible, el PC. El problema era que los tres principales componentes que diferenciaban un Apple de un PC —sistema operativo, software de aplicación y microprocesadores— tenían altos costos fijos de producción por lo que estaban sujetos a grandes economías de escala y aprendizaje.

Así, el que solo el 2,5% de los computadores vendidos fueran Apple determinaba una desventaja en costos demoledora e insalvable. Cualquier inversión en estos componentes implicaba un costo medio para Apple 40 veces mayor.

Continuar respondiendo a las características de la industria de los computadores personales no tenía ningún destino. En vez de jugar el juego de Microsoft e Intel, Jobs decidió inventar una nueva industria para Apple, revolucionando a la pasada muchas industrias, incluidas las relacionadas con retail, música, libros, fotografía y telefonía móvil. La destrucción creativa de industrias impulsada por Jobs todavía no termina.

La tienda Apple reinventó el impacto de una tienda en la marca. iPod cambió la manera que se consume la música. iTunes salvó la industria de la música del pirateo. iPhone llevó a los teléfonos móviles música, fotografía, video, e-mail y servicios web. App Store generó una nueva industria de creación de contenido. iPad creó la industria de tablet PC, que ofrece una plataforma para ver videos y leer diarios, revistas y libros, y que tiene la potencialidad de revolucionar la industria de la educación. iCloud despojó al computador de su papel central en la gestión de contenido y permitió a todos los dispositivos Apple sincronizarse fácilmente.

Al diseñar productos, Jobs no hacía estudios de mercado. Como inventor de industrias, Jobs era un prodigio a la hora de diseñar productos que nadie sabía que necesitaba y que de pronto muchos ya no podían vivir sin ellos.

Como corresponde, sus ideas creativas muchas veces enfrentaban inicialmente el rechazo. Al ver el exitosísimo y mítico comercial con el que se lanzó Macintosh en 1984, el directorio de Apple quedó mudo, la mayoría pensando que era el peor comercial que habían visto en su vida.

Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile

Link: La Clase Ejecutiva – http://www.claseejecutiva.cl/